22 de diciembre de 2011

Todos los Doodle de Google en un sólo lugar


Doodle site es el nombre del sitio que Google tiene especialmente para que los usuarios de todo el mundo puedan apreciar en cualquier momento los logos conmemorativos desarrollados por el gigante de internet.

Todos los  Doodle de Google en un sólo lugar

"Desde nuestro primer doodle en 1998, los doodles han sido una manera de compartir con ustedes las cosas que nos gustan y nos emocionan. En los últimos años hemos empezado a crear doodles no sólo para ser vistos sino para que la gente pueda jugar con ellos", comentó Ying Wang, director de Product Management de Google.
Los doodles más recordados por los usuarios son aquellos que poseen alguna animación. El primero de ellos fue puesto online en el Halloween de 2009. Desde ese momento, Google permitió a los usuarios jugar al Pac -Man, ver un corto de Capline, entre otras cosas.
"Siempre pensamos que era un poco triste que los doodles estuvieran disponibles en la página principal de Google sólo por un día. Ya que creemos firmemente en la frase 'de lo bueno, mucho', desde hace un tiempo creamos una galería con todos los doodles. Ahora, en el nuevo sitio, pueden visitar la galería realizar búsquedas y jugar con más de 1.000 doodles", agregó el directivo.
Visitando la tienda on line de Google los usuarios de algunos países pueden incluso diseñar remeras y tazas con sus doodles favoritos.
Fuente: Publimetro

21 de diciembre de 2011

Chile superconectado

Además de revelar un aumento generalizado en la penetración y uso de tecnologías en nuestro país durante el 2011, los resultados del tradicional Indicador de la Sociedad de la Información (ISI) -elaborado por la consultora de negocios y tecnología Everis y el IESE Business School de la Universidad de Navarra- tienen novedades para Chile. Según el estudio, el país no sólo continúa liderando el indicador a nivel regional, con 5,85 puntos (+4,2%), sino que además superó a Portugal, que registró un ISI de 5,52. Es primera vez que Chile supera a un país europeo en esta medición.


Hay más: el parque de computadores se expandió hasta 459 unidades por cada mil habitantes (un incremento interanual de 14,1%), lo que permitió a Chile superar a España (434 cada millar de personas).
Otro punto interesante del estudio es el uso de redes sociales en Chile. Con 480 usuarios cada mil personas (un crecimiento interanual de 26,5%), Chile supera a todos los países vecinos y también a Reino Unido (473 usuarios), que es la nación europea con mayor número de ellos. En este campo, Chile ahora sólo es superado por EE.UU., que registra 485 personas usuarias de redes sociales por cada mil habitantes.
¿Celulares? Chile sigue figurando como el segundo país -el primero es Argentina- en contar con más teléfonos móviles que habitantes en la región, con 1.213 dispositivos cada mil personas, un 15,2% más que el registro de hace un año. Estas cifras siguen estando por encima del promedio de Estados Unidos (901 cada 1.000 habitantes), España (1.129 cada 1.000 habitantes) y Francia (1.016 cada 1.000 habitantes). Quizás no es para descorchar champaña, pero sí para hinchar un poquito el pecho.
Fuente: Revista Qué Pasa

20 de diciembre de 2011

Lanzan página web para localizar al "Viejo Pascuero"




Google anunció que para esta Navidad será posible gracias a Google Maps y Google Earth localizar al "Viejo Pascuero".

"Ponte un recordatorio para que a la mañana del 24 de diciembre puedas averiguar el paradero de Papá Noel en la página web utilizando Google Maps y, en 3D con Google Earth", reveló el gigante de la tecnología por medio de su blog oficial.

Con esto quienes quieran conocer en qué lugar del mundo se encuentra el "Viejito Pascuero" entregando los regalos lo podrán hacer desde sus casas entrando la sitio Norad Tracks Santa (http://www.noradsanta.org/).

La página seguirá todo el recorrido de "Santa", desde su salida del Polo Norte y hacia los lugares que van recibiendo la Navidad.

Además durante el mes de diciembre la página tendrá juegos y sorteos con motivo de las fiestas de fin de año.

Fuente:Publimetro